martes, 12 de diciembre de 2006
"LEY DEL ÍMPETU POSITIVO"
“Al caer fortuitamente un objeto rotante, la energía positiva mental ejerce una fuerza vertical sobre el mismo capaz de reducir la velocidad del objeto en movimiento a cero y capaz por tanto de pararlo; contrariamente, al caer fortuitamente un objeto rotante, la energía negativa mental, ejerce una fuerza sobre el mismo capaz de multiplicar la velocidad del objeto en movimiento y capaz por tanto de impulsarlo.”
Es frecuente que se nos caiga un objeto que rueda (un anillo, una tuerca, etc.) y que pensemos: “¡A que se mete debajo del armario!” y en efecto, se mete debajo del armario. Cuando uno se ejercita en pensar de forma positiva, llega un momento en que incluso inconscientemente lo lleva a la práctica y en lugar de formular un temor, formula un poderoso deseo: “¡Que no se me meta debajo del armario!” y es increíble, pero se para al borde del mismo. A mí me ocurre constantemente. Pero no funciona si tiro el objeto a posta o si no creo de verdad en esa orden. Hace muchísimo tiempo que no tengo que agacharme para coger algo que ha ido a parar lejos de mi alcance.
Esto mismo se puede trasladar a otros órdenes de la vida pero es mucho más complejo de explicar, aunque sin duda nuestra mente es un gran imán que atrae lo bueno y lo malo y nosotros podemos elegir.
"copyrite" de Cristina Marcos Martín.
domingo, 10 de diciembre de 2006
"LA VUELTA AL MUNDO EN 80 MINUTOS"
Introducción
Como hijos de nuestro tiempo que somos, debemos seguir el ritmo acelerado de vida actual,por eso esta propuesta que os lanzamos. Se trata de un apasionante viaje por todo el mundo, una experiencia individual, pero en la que tus pasos van a ser fundamentales para el avance del grupo, y para que el equipo al que perteneces llegue en el tiempo propuesto a la meta.
Ésta será en el mismo sitio de dónde parte la expedición, pero tres días después. Deberéis presentar vuestro cuaderno de viaje personal, y un mapa de culturas que todo el equipo habrá realizado conjuntamente a la vuelta de sus viajes.
Si lo lográis, recibís un nuevo viaje, pero en esta ocasión exclusivamente de placer. Si se pasa la hora y no llegáis, debéis repetir el viaje.
Antes de salir, tenéis que estar preparados para el medio de transporte que os espera, "la navegación". Cuentas con la ayuda de "la agencia" que te ha preparado una maleta con lo imprescindible, para facilitarte las travesías.
No olvides que si deseas inscribirte, se presenta ante ti una oportunidad única y un viaje irrepetible lleno de todo lo que quieras...seguro que lo encuentras.
Tarea
Las condiciones que te pone la agencia son las siguientes:
1.* Reúnete con tu equipo, y planificar como os distribuiréis el viaje, las etapas, el continente que es para cada uno, y como será la cadena de comunicación entre vosotros.
2.* Ya por separado, busca todos los países y sus correspondientes capitales del continente que se te haya asignado.
3.* Una vez que recibas el correo de tu compañero, se te abre la aduana para que te dirijas a la ciudad o país que él te haya recomendado. Una vez allí descubre alguno de sus edificios o espacios más característicos, investiga, descríbelo y profundiza en la cultura, momento histórico y contexto (social, político, económico...) al que pertenece.
4.* Vuelve a vuestro lugar de encuentro, espera la llegada de todos para poner en común toda la información, imágenes y conclusiones. Crear vuestro mapa de culturas y recopilar las guías de viaje que habéis seguido.
5.* Enviar todo vuestro "tesoro" al profesor dentro del tiempo dado y...
Proceso
>Te reunes con tus otros compañeros y os facilitaís las direcciones de correo electrónico para estar en contacto. Recordad que ireís solos. Consensuaís la distribución de quien en cada continente, y como irá la cadena de rotación. Pensar siempre en el tiempo del que disponeís y lo que teneís que conseguir.
>Utilizando los recursos de la agencia, comienzas tu viaje individual al primer continente que visitarás y que te haya correspondido. Recorrerá sus países y capitales, los localizarás, y te impregnarás del espíritu y de lo más general, de la esencia del continente.
>Una vez finalizada esta primera parte, le envías un correo al compañero que hubieras acordado, poniéndole al día de tus avances sobre el continente al que él se va a dirigir, y recomendándole un país o una ciudad en la que él ya tendrá que profundizar más.
>Mientras, tú esperas a recibir el correo que te indique cual es tu nuevo destino. Viajas allí, y echando mano de la maleta de recursos de nuevo, eliges y analizas el edificio o espacio elegido. Además de que debes justificar tu elección, ésta tiene que responder al plan inicial del grupo (conseguir el objetivo que se os ha marcado, pero teneís abierto el diseño del mapa de culturas, es decir, que podeís interesaros y desarrollar la o las que más os interesen, y de la manera que queraís.
>De vuelta a León, te reunes otra vez con tu equipo, comentáis las conclusiones de cada expedicionario en común y realizáis según las mismas el mapa de culturas. Estará formado por la localización de todos los países con sus capitales, la señalización -más resaltada- de los países o ciudades escogidos, y la exposición razonada de la cultura que representan. La estructura y el diseño es libre, siempre que contenga las tres cosas que acabamos de pedir; y debéis ponerle un título concreto a vuestro trabajo que refleje la idea global del viaje de todos.
Recursos
Aquí tienes la maleta llena de lo básico para que lleves la expedición a cabo con éxito !:)
http://earth.google.es/
http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
http://es.geocities.com/aabenaes/mapas/index.html
http://enciclopedia.us.es/index.php/Mapas_pol%EDticos
Evaluación
La evaluación será sencillamente haber llegado en el tiempo marcado, es decir que me hayáis enviado vuestro "cuadernos de viaje" -cada uno el suyo- con sus anotaciones personales, e incluso fotografías, y que también haya recibido en mi correo vuestro "mapa" común. Aceptaré por válidos cualquier formato (puede ser uno único con todo, o varios mapas de cada cosa, o un combinado de mapa y esquemas de cualquier tipo o diseño...).
Conclusión
Queda una parte del contrato sin tratar, y es que es lo que ocurre una vez superada la evaluación, es decir dónde, cuando y cómo va a ser ese viaje de ocio??... Esperar a recibir mi correo, en el os informaré de la resolución...
Si os llegan noticias positivas, y como estaréis comprobando ahora mismo, no sólo os habéis ganado un viaje, sino que disponéis de un bono para muchos, muchos, más. Por que además de haber realizado la actividad con éxito -y su correspondiente satisfacción y felicitación-, también habéis superado una prueba individual y de equipo, que os permite empezar nuevos viajes -donde sea-. Y que ahora que sois conscientes de vuestra "hazaña", al recordar el viaje se transforma automáticamente en un viaje de placer. Un placer.





ANTUBEL, la meiga de todas las brujas, la que domina el mundo de las sombras, la oscuridad... y la que inspira a la gente de la noche, a la del mal vivir, a los músicos...
http://www.antubel.es/
jueves, 30 de noviembre de 2006
sábado, 25 de noviembre de 2006

Suscribirse a:
Entradas (Atom)